Pensando Argentina 2030

El target primario del Seminario (2 y 3 de abril) apunta a actores comprometidos con la acción pública en Argentina, priorizando el rango etario sub-45, abarcando representantes de diferentes segmentos público-privados, y procurando la máxima pluralidad ideológica. El desafío al que se invita es pensar a la Argentina desde el futuro, buscando sintetizar un manifiesto de consensos básicos que pueda proyectarse como una plataforma de coincidencias para moldear diversas Políticas de Estado.

El Seminario contará con una sección de conferencias brindadas por profesores de Harvard y MIT, y con la posibilidad de abrir mesas de trabajo sectoriales. Las charlas cubrirán con una mirada prospectiva las principales tendencias demográficas, políticas, económicas y sociales que ya pueden anticiparse y que impactarán de modos previsibles sobre la realidad argentina. Las mesas de trabajo tendrán como objetivo la reflexión y debate por parte de los participantes, aspirando a través de relatorías a extraer el “común denominador” de las visiones. Si querés ayudar a pensar y organizar el evento, registrate acá.